Callao y Rivadavia, Unidad básica radical
La historia debe recordarlo como una persona que intentó consolidar la golpeada democracia que conseguimos en el 83. Fue un tipo con buenas intenciones. Un hombre sencillo, que no permitió la corrupción, ni se llenó los bolsillos, por eso podía caminar la calle sin custodia. Además, se lo recordará por su respecto a las instituciones, actualmente bastardeadas.
No soy radical, pero hay que ser justo y decir la verdad.
Por eso hoy se le rinde homenaje, cosa que con (Kirchner´s, Moyano, Pérsico, D´Elía, Depetri, Randazzo, los Fernandez, Boudou, Cavallo, Menem, Alsogaray, Duhalde, Cafiero, Reuteman, Macri, De Narváez, Cobos, y alguno más que me olvido), nunca sucederá.
Porque él si era un verdadero político, y no un oportunista del poder.
“Siempre sostuve que llega más lejos la acción concertada de todo un pueblo que el acto solitario de cualquier gobernante por más genial que parezca. Esa es la superioridad de la democracia sobre el autoritarismo”
(Discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso de La Nación, 1983)
No hay comentarios:
Publicar un comentario